Las Mejores Plantas para Mejorar la Calidad del Aire en Casa

  • El aire interior puede estar hasta cinco veces más contaminado que el exterior, según la OMS.
  • Plantas como la lengua de tigre y el poto son ideales para eliminar toxinas como formaldehído y benceno.
  • Complementar el uso de plantas con una adecuada ventilación y menos productos tóxicos maximiza los beneficios.

Plantas para purificar el aire

Tener plantas en casa es mucho más beneficioso de lo que pueda parecer a simple vista. Además de mejorar la estética de nuestro hogar, las plantas nos brindan múltiples beneficios para la salud y el bienestar, además de contribuir a la purificación del aire interior. No solo aportan un toque de naturaleza y tranquilidad a nuestros espacios, sino que también son herramientas eficaces para combatir los contaminantes que se acumulan en interiores. Estas cualidades transforman a las plantas en aliados indispensables para crear ambientes saludables.

¿Sabías que el aire dentro de nuestras viviendas puede estar entre dos y cinco veces más contaminado que el aire exterior? Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), convivimos en un entorno que puede contener sustancias tóxicas provenientes de aparatos electrónicos, productos de limpieza, plásticos y muebles de madera aglomerada, entre otros.

Los efectos negativos de respirar aire contaminado en interiores pueden ser significativos. ¿Algunas de las consecuencias más comunes? Fatiga, mareos, irritación ocular, problemas respiratorios e incluso afecciones más graves. Por eso, optar por soluciones naturales como las plantas para filtrar y mejorar la calidad del aire se vuelve esencial, además de complementar otras prácticas recomendables como ventilar bien nuestros hogares.

Las plantas más efectivas para purificar el aire en casa

Diversos estudios respaldan la capacidad de ciertas plantas para absorber sustancias tóxicas como el formaldehído, el benceno, el xileno y el monóxido de carbono, entre otros. Aunque no todas las plantas cuentan con esta propiedad, a continuación exploraremos algunas de las especies más recomendadas por expertos y organismos como la NASA. Estas plantas no solo mejoran el aire, sino que también requieren cuidados mínimos, convirtiéndolas en ideales para principiantes en jardinería.

Lengua de tigre (Sansevieria Trifasciata)

Lengua de tigre

La lengua de tigre, también conocida como lengua de suegra, es una planta de interior sumamente resistente y eficaz. Es casi indestructible, ya que soporta condiciones adversas como poca luz, riegos escasos y plagas ocasionales. Pero lo que realmente la hace especial es su capacidad para absorber contaminantes como el óxido de nitrógeno y el formaldehído. Su mantenimiento es mínimo: basta con colocarla cerca de una ventana, preferiblemente en un lugar con luz indirecta.

Además, es una de las pocas plantas que libera oxígeno durante la noche, lo que la convierte en una opción excelente para dormitorios, ayudando a mejorar la calidad del sueño.

El poto (Epipremnum aureum)

El poto es otra planta sumamente popular por su resistencia y capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de luz y temperatura. Ideal para espacios con poca luz, esta planta ayuda a eliminar toxinas como el monóxido de carbono, el formaldehído y el benceno. Además, es muy fácil de mantener: solo necesita riegos moderados y un poco de luz indirecta.

Su versatilidad la hace perfecta para oficinas y hogares con poca luz natural. Además, su capacidad de crecimiento rápido permite que se utilice para decorar diversos espacios, colgando de estantes altos o en rincones estratégicos.

La cinta (Chlorophytum Comosum)

Con sus características hojas largas y estilizadas, la cinta ha sido una planta favorita en hogares durante generaciones. Además de ser altamente decorativa, destaca por su capacidad para eliminar toxinas como el monóxido de carbono, el benceno y el formaldehído. Soporta ambientes de pocos cuidados y puede crecer incluso en condiciones de luz moderada.

Su facilidad de propagación es otra ventaja. De hecho, puedes hacer crecer una nueva planta de cinta simplemente trasplantando uno de sus brotes en una maceta independiente.

El tronco de Brasil (Dracaena Fragrans)

Tronco de Brasil

El tronco de Brasil no solo es una planta vistosa y elegante, ideal para decorar espacios interiores, también es una de las más eficaces para eliminar contaminantes como el xileno y el tricloroetileno. Su cuidado es sencillo, ya que resiste bien en condiciones de luz media y necesita riegos espaciados.

Esta planta, con sus hojas grandes y brillantes, aporta un toque exótico y verdor a cualquier rincón del hogar u oficina.

Flor de la paz (Spathiphyllum)

Conocida por sus hermosas flores blancas, la flor de la paz es ideal para quienes buscan mejorar el aire de casa de forma sencilla. Este elegante espécimen elimina toxinas como el formaldehído, benceno y monóxido de carbono. Sus cuidados son mínimos: prefiere luz indirecta y riegos moderados.

plantas de interior que purifican el aire
Artículo relacionado:
Todo lo que necesitas saber sobre las plantas de interior que purifican el aire

Prácticas complementarias para mejorar la calidad del aire

Además de incorporar plantas purificadoras, es esencial combinar esta práctica con otras medidas para maximizar los resultados:

  • Ventilar regularmente: Abre las ventanas al menos dos veces al día para garantizar un flujo constante de aire fresco en tu hogar.
  • Evitar productos tóxicos: Reduce el uso de ambientadores, velas perfumadas y productos de limpieza con compuestos dañinos.
  • Usa purificadores de aire: Estos dispositivos complementan la acción de las plantas, ayudando a eliminar partículas más finas.
ventilación adecuada en el hogar
Artículo relacionado:
Ventilación adecuada en el hogar: claves y beneficios

Apostar por plantas en el hogar no solo contribuye al bienestar físico y emocional, sino que también transforma nuestros espacios en ambientes más saludables y acogedores. Su facilidad de cuidado, unida a sus múltiples beneficios, las hace imprescindibles en cualquier hogar.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.