Mallorca, Ibiza, Cerdeña, Córcega, Malta, Creta, Santorini… Hay islas tan populares como destino turístico que todos creemos conocerlas. Sin embargo, hay otras que por ser mas pequeñas, mas modestas o tener menos infraestructuras turísticas son desconocidas para el gran público. Descubre con nosotros 4 pequeñas islas europeas para conocer en tus próximas vacaciones.
Brac, Croacia
Brac es una de las 50 islas habitadas de Croacia. Situada en el Mar Adriático, en la Costa de Dalmacia, queda a menudo eclipsada por la contigua Hvar. Su extensión la convierte en la isla más extensa de Croacia, sin embargo, solo 3,500 habitantes viven en ella.
A la isla se accede desde Split a través de un ferry que desembarca en la localidad de Supetar. Un pueblo marinero con con un agradable puerto y playas tranquilas en las que tomar el sol. Son muchos los turistas que se detienen aquí a pasar el día para regresar al atardecer a Split. Sin embargo, si te decides a explorar la isla, no te defraudará.
En la localidad de Bol, un agradable pueblo de pescadores situado en la costa meridional, encontrarás la preciosa y curiosa playa de Zlatni Rat, cuya forma varía según cambian las mareas pudiendo alcanzar una longitud de 500 metros hacia el mar. Estas y otras playas de la zona acogen a numerosos aficionados al submarinismo, gracias a sus aguas cristalinas.
Otros lugares que deben visitarse en la isla son Skrip, uno de los lugares habitados más antiguos de la isla y en el que se conservan ruinas romanas y medievales; Postira, una pequeña población con una importante estación balnearia; y Nerezlsca, la capital de la isla con vestigios venecianos notables en su arquitectura.
Gozo, Malta
Gozo es una isla del archipiélago de Malta. La hermana pequeña de Malta, pero la mas poblada de la islas europeas que hoy os proponemos. En sus 67 km² viven 30000 personas; 6000 en su capital Victoria, una Valetta a pequeña escala, con monumentos históricos y una rica arquitectura.
La isla perdía recientemente uno de sus principales reclamos, la Blue Window, una caprichosa forma que el viento se ha ocupado de moldear erosionando la roca caliza. Esta ventana natural en medio del mar colapsaba recientemente. Sin embargo, siguen quedando muchos atractivos en la isla como los templos de Ggantija, construidos más o menos entre 3600-2500 a.C; la fantástica playa de Ramla Bay y la Cueva de Calipso; o el pequeño pueblo de pescadores de Xlendi.
Si te gusta caminar, no te arrepentirás de visitar la playa de Blas Bay. El acceso a la playa se encuentra a pie de una colina que tendrás que primero bajar y después subir para visitarla. No es una playa muy concurrida pero dispone de un chiringuito donde podrás comer y beber por lo que resulta perfecta para pasar el día.
Procida, Italia
Los volcanes moldearon Procida, designada este año 2022 capital italiana de la cultura. Una perfecta excusa para descubrirla en los próximos meses, ¿no crees? Unas 10.500 personas viven en los pocos mas de 4 kilómetros cuadrados de isla.
Alrededor de 40 minutos tardan los ferris que parten del puerto de Nápoles en llegar a la Marina Grande de Procida, en cuyos muelles algunos pescadores venden las capturas del día. La Marina se extiende a lo largo de Via Roma, un lugar muy animado con bares y restaurantes de moda.
De la marina parten las cuatro líneas de microbuses urbanos que recorren el territorio. Una de ellas acerca a los visitantes a Terra Murata, el antiguo núcleo amurallado situado en la parte más elevada de la isla. Esta zona, acoge una de las estampas mas pintorescas de la isla: Casale Vascello. Aquí las casas, que presentan coloridas y encantadoras fachadas, se construyeron una junto a otro, y a su vez, una encima de la otra.
Otro imprescindible de la isla en la isla de Procida es Marina de Corricella. Aquí se encuentra el Santuario Santa Maria delle Grazie Incoronata, el templo más famoso de la isla, Vía Marina, una de las calles mas bonitas de Procida y un encantador Puerto.
Sé el primero en comentar