4 errores de organización en la cocina

Orden en la cocina

Tener la casa en orden, limpia, bien decorada y a tu gusto, es la clave para disfrutar de tu tiempo en tu hogar, tu templo de descanso y desconexión. La cocina es una de las estancias más importantes de cualquier casa y la que con más facilidad se puede ver desordenada y llena de trastos. Para evitarlo es muy importante tener un sitio específico para cada cosa, donde todo quede bien ordenado y poder mantenerlo con facilidad.

Porque no nos engañemos, una cosa que es nos guste tener la casa ordenada y preciosa y otra muy diferente que nos guste pasar un montón de horas al día con el trapo a cuestas. Con algunos trucos de organización y un tiempo de dedicación, podrás tener tu cocina bien ordenada. De forma que te costará mucho menos tiempo mantenerla bien limpia y organizada sin tener que dedicar un gran esfuerzo diario.

No cometas estos errores de organización en la cocina

Errores de organización en la cocina

Dejar las cosas en la encimera, no utilizar recipientes para guardar los alimentos en la nevera o colocarlos en las zonas menos visibles de la despensa, son alguno de los errores de organización en la cocina más frecuentes. Esos pequeños detalles que en principio parecen inofensivos, pero que a la larga convierten la cocina en un lugar poco apropiado para cocinar.

Estos son los errores que con más frecuencia se cometen en la organización de la cocina. Si te suenan, también te contamos cómo puedes solventarlos con algunos trucos y consejos.

Planifica bien los armarios de tu cocina

Tanto si tienes una cocina enorme llena de armarios y cajones, como si cuentas con poco espacio, planificar es esencial. La mejor manera de tenerlo todo bien organizado es distribuir las cosas por categorías. Los muebles con poco fondo son los más apropiados para guardar los alimentos como conservas, harinas y pastas. Es muy importante ver bien qué se conserva para evitar que la comida caduque y/o aparezcan indeseables insectos de los alimentos.

Otro error es no utilizar recipientes apropiados para guardar la comida. Los envases se estropean, cogen humedad y crean un ambiente perfecto donde los insectos proliferan a sus anchas. Hazte con una buena selección de botes herméticos, recipientes y cajas donde puedas guardar tus alimentos y conservarlos en perfecto estado.

Dejar las cosas en la encimera

La cafetera, la tostadora, un frutero y los botes de las especias, cosas de uso diario que se van acumulando sobre la encimera y que dejan la cocina poco funcional. Procura dejar a mano solo lo más esencial y lo que no pueda quedar guardado en otro sitio. Si planificas bien, podrás usar un armario para guardar pequeños electrodomésticos después de cada uso. Se mantendrán más limpios y tu cocina más organizada.

Guardar los alimentos en la nevera sin usar recipientes apropiados

Orden en la nevera

Abrir la nevera y encontrársela llena de alimentos mezclados, los cartones de los yogures donde solo queda uno, el plástico de los huevos, un trozo de pimiento en mitad de la nada. Además de dejar la nevera sucia y con mal olor, pueden contaminarse otros alimentos y convertirse en un riesgo para la salud. Hazte con envases de cristal donde colocar los alimentos como los embutidos.

También puedes adquirir pequeños recipientes de plástico especiales para guardar la cebolla, los ajos o los limones. Así, cada alimento estará bien guardado, sin desprender olor y la nevera estará limpia en todo momento. Evita llenarla en exceso, ya que además de ser más fácil de organizar, evitarás tirar alimentos que no se han consumido a tiempo.

Aprovecha bien los espacios para evitar errores de organización en la cocina

Si tu cocina no es muy amplia y te falta sitio para las cosas de más uso, puedes colocar elementos de organización que te permitan mantener la encimera despejada. Una barra con ganchos sobre el fregadero para las tazas, un elevador para colocar vasos, unas estanterías donde mantener las especias organizadas. Son materiales que puedes encontrar fácilmente, son económicos y ofrecen grandes soluciones para evitar estos errores de organización en la cocina.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.