Las autocaravanas y furgonetas camper se han convertido en una opción muy popular para viajar, combinando la comodidad de tener una casa móvil con la libertad de explorar los destinos a tu propio ritmo. Desde la pandemia, esta forma de turismo ha crecido enormemente, pues permite disfrutar de la naturaleza y evitar las aglomeraciones, algo muy valorado por los viajeros. Este otoño, aprovecha tu autocaravana para descubrir algunas de las mejores rutas nacionales que puedes recorrer en entre 4 y 6 días, adaptables a las vacaciones que hayas planeado. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable!
País Vasco: De Hondarribia a San Juan de Gaztelugatxe
El País Vasco es una región que ofrece una combinación perfecta de paisajes idílicos, cultura y gastronomía. En otoño, sus bosques y acantilados se visten con colores cálidos, convirtiéndose en el escenario ideal para una escapada en autocaravana.
Comienza tu aventura en Hondarribia, un encantador pueblo en la frontera con Francia, conocido por su casco viejo amurallado y sus casas coloridas. Pasea por sus calles, visita la Plaza de Armas y no olvides probar los pintxos en alguno de sus bares tradicionales. A continuación, dirígete a San Sebastián, una ciudad elegante donde puedes disfrutar de la icónica Playa de la Concha, el Peine del Viento y el Monte Igueldo, que ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad.
Desde allí, sigue hasta Zumaia y maravíllate con los acantilados del Flysch, un fenómeno geológico único. No te pierdas el pequeño puerto pesquero de Lekeitio, donde podrás experimentar el ambiente marinero. Culmina tu ruta en Bermeo y San Juan de Gaztelugatxe, famoso gracias a la serie «Juego de Tronos». Subir los 241 escalones para alcanzar la ermita no solo es un reto, sino una experiencia que recompensa con vistas inigualables.
Ruta por Cádiz: De Cádiz capital a Tarifa
Viajar a Cádiz en otoño es una idea fantástica, ya que las temperaturas son agradables y las playas están mucho menos concurridas. Este recorrido comienza en la histórica ciudad de Cádiz, conocida como «la Tacita de Plata». Sin duda, no puedes perderte un paseo por su casco antiguo, la playa de la Caleta y el imponente Teatro Romano.
La siguiente parada es Conil de la Frontera, uno de los pueblos más pintorescos de la costa gaditana, famoso por sus calas escondidas y playas doradas. Después de disfrutar de un día relajante, conduce hasta Zahara de los Atunes, un pequeño pueblo pesquero ideal para practicar deportes acuáticos como el kitesurf o simplemente saborear un delicioso plato de atún en alguno de sus restaurantes locales.
Finalmente, culmina tu recorrido en Tarifa, el punto más al sur de la península ibérica. Este lugar, conocido como la capital del viento, es perfecto para actividades como windsurf y senderismo. No olvides disfrutar de los atardeceres desde alguna de sus terrazas frente al mar.
Galicia: De Cedeira a Finisterre
Galicia es uno de los destinos más ricos en cultura, naturaleza y tradiciones. Este itinerario te lleva por algunos de los lugares más emblemáticos de la región, comenzando en Cedeira, un encantador pueblo marinero en la costa norte.
A solo unos kilómetros, encontrarás las Fragas do Eume, un bosque mágico donde puedes desconectar completamente. Continúa tu ruta hacia A Coruña, una ciudad llena de vida con monumentos como la Torre de Hércules, el faro romano más antiguo del mundo que todavía está en funcionamiento. Ten en cuenta que encontrar aparcamiento para autocaravanas puede ser un desafío, así que planifica bien tu visita.
Desde A Coruña, conduce hacia la Costa da Morte. Explora lugares como Buño, conocido por su tradición alfarera; Malpica y sus espectaculares vistas del mar; o Camariñas, famosa por su encaje de bolillos. La última parada será Finisterre, un lugar lleno de simbolismo donde muchos peregrinos culminan su Camino de Santiago.
Picos de Europa: Aventura en la montaña
Si eres amante de la naturaleza y no temes a las alturas, los Picos de Europa son un destino ideal para tu escapada en autocaravana. Este parque nacional abarca tres provincias: Asturias, Cantabria y Castilla y León, y ofrece paisajes que te dejarán sin aliento.
Comienza tu travesía en el Naranjo de Bulnes, un lugar de culto para los escaladores. Desde aquí, conduce hasta Cantabria, donde podrás tomar el teleférico de Fuente Dé y disfrutar de unas vistas espectaculares. Aprovecha para visitar Potes y el desfiladero de La Hermida, dos destinos llenos de encanto.
Termina tu ruta en Castilla y León, donde el Valle de Valdeón te espera con paisajes agrestes y rutas de senderismo como la famosa Ruta del Cares, considerada una de las más hermosas de España.
Viajar en autocaravana no es solo una forma de ver el mundo, sino también una oportunidad para vivirlo de cerca, conectar con la naturaleza y descubrir rincones que de otra forma pasarían desapercibidos. Desde las costas del País Vasco hasta los picos más escarpados de Europa, cada ruta ofrece algo único para disfrutar. Carga tu autocaravana, prepara tu itinerario y permítete la libertad de explorar.