naranja jengibre

El té de naranja con jengibre es una maravillosa infusión llena de aroma y con innumerables beneficios para la salud. Se trata de una combinación que encaja a la perfección gracias al toque cítrico de la naranja y el picante y frescor propio del jengibre. Aparte de su sabor, es una bebida que destaca por sus numerosas propiedades terapéuticas.

En el siguiente artículo te hablamos de manera detallada de los beneficios que aporta el té de naranja con jengibre al organismo y cómo puedes incorporarla a tu dieta diaria.

Valor nutricional de la infusión de naranja con jengibre

Naranja

La naranja es una fruta que destaca sobretodo por la gran cantidad de vitamina C que posee. Este tipo de vitamina ayuda a mejorar las defensas del organismo y a prevenir afecciones de tipo respiratorias. Además, contiene flavonoides que ayudan a combatir los radicales libres y a reducir la inflamación del organismo. Los principales nutrientes de la naranja son la vitamina C, el potasio, la fibra y los flavonoides.

Jengibre

El jengibre es una raíz que se lleva usando en la medicina tradicional china desde hace miles de años. Contiene gingerol, una sustancia que posee propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, digestivas y analgésicas. El jengibre se suele usar a la hora de tratar problemas de salud como los dolores, las naúseas o los catarros. Los principales nutrientes del jengibre son las vitaminas B y C, el fósforo, el magnesio y el gingerol.

Cuáles son los beneficios para la salud del té de naranja con jengibre

Fortalece las defensas

La vitamina C presente en la naranja y los antioxidantes del jengibre ayudan a fortalecer las defensas del organismo. Tomar esta infusión de manera habitual ayuda a prevenir afecciones respiratorias como el resfriado o la gripe.

Propiedades Antiinflamatorias

El gingerol del jengibre posee maravillosas propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la inflamación en el organismo. Se trata de una infusión recomendada para personas que sufren dolencias como la artritis.

Salud digestiva

La infusión de naranja y jengibre va a favorecer la digestión y ayuda a prevenir problemas digestivos como los gases o la acidez estomacal.

Potentes antioxidantes

Los antioxidantes presentes en la naranja y el jengibre evitan el envejecimiento prematuro además de ayudar a prevenir enfermedades como la diabetes y las relativas al corazón.

Control cantidad de azúcar

El jengibre ayuda a mantener unos buenos niveles de azúcar en la sangre, siendo una muy buena bebida para aquellas personas que padecen diabetes.

Ayuda a perder peso

Este tipo de infusión es perfecta para incluirla en una dieta para perder peso. El jengibre acelera el metabolismo, consiguiendo que el organismo queme un buen número de calorías.

Salud cardiovascular

La presencia de antioxidantes en esta infusión, hace que sea una bebida perfecta para fortalecer la salud del corazón. La naranja permite reducir la tensión arterial y el jengibre es ideal para rebajar de manera notable los niveles del colesterol malo.

Salud respiratoria

Tomar este tipo de infusión permite tratar la congestión de las vías respiratorias y aliviar la garganta irritada y dolorida a causa del catarro o la gripe.

Mejora el estado de ánimo

La combinación de la naranja y el jengibre es ideal para rebajar los niveles de estrés y de ansiedad y mejorar de manera notable el estado de ánimo.

Cómo se prepara un té de naranja y jengibre

Si quieres disfrutar de esta maravillosa infusión y hacerla en casa, toma buena nota de los ingredientes que vas a necesitar:

  • Una naranja
  • Un trozo de jengibre fresco
  • Dos vasos de agua
  • Edulcorante
  • Canela

Comienza por lavar bien la naranja y corta en rodajas junto con la cáscara. Acto seguido corta en finas laminas el jengibre. Pon a hervir los dos vasos de agua en una olla. Cuando comience a hervir, añade el jengibre junto con la naranja. Baja el fuego y deja a fuego lento unos 15 minutos. Por último, cuela todo y sirve la infusión junto con un poco de edulcorante y canela molida. En los meses de verano, puedes añadir un poco de hielo a la infusión y refrescarte.

Variedades del té de naranja con jengibre

  • Si quieres potenciar al máximo el poder antiinflamatorio del té, añade un poco de cúrcuma y pimienta negra.
  • Para conseguir un mayor aroma y sabor, no dudes en añadir canela. La misma también ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre.
  • La menta aporta un sabor más refrescante a la infusión además de ser bastante digestiva.
  • También puedes añadir un poco de limón para dar más acidez y potenciar la vitamina C.

té jengibre

Algunas precauciones con el té de naranja y jengibre

A pesar de tratarse de una bebida saludable con multitud de propiedades, hay que tener en cuenta una serie de precauciones:

  • Las mujeres embarazadas deben tener cuidado de no excederse en el consumo de esta infusión. El jengibre puede causar ciertos problemas en el útero.
  • Las personas hipertensas deben tomar el té de naranja con jengibre de manera moderada.
  • Tanto la naranja como el jengibre tienen efectos anticoagulantes, por lo que no es aconsejable su consumo para personas que tomen este tipo de medicamentos.

Cuándo se aconseja tomar el té de naranja y jengibre

  • Si decides tomarlo por la mañana vas a conseguir activar el metabolismo.
  • Después de comer facilita la digestión.
  • Después de cenar se trata de una bebida con efectos relajantes, por lo que ayuda a dormir y a conciliar el sueño.

De cualquier manera se aconseja no tomar más de dos tazas al día, debido a los efectos del jengibre.

En definitiva, el té de naranja con jengibre es una riquísima infusión llena de propiedades beneficiosas para la salud. Una taza de este té ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, a mejorar la salud digestiva y a mejorar el estado de ánimo. Es por ello que debes incorporarla a tu día a día y mejorar tu bienestar. Recuerda acudir y consultar a un profesional si tienes dudas o te encuentras tomando algún tipo de medicación que pudiera interferir de manera negativa en tu salud.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.